Idea
Se encuentra en proceso de realización de estudios esenciales para definir los objetivos del emprendimiento.
Se formulan las necesidades que se desean satisfacer y se analizan las opciones posibles.
Etapa semilla
Etapa en la que se implementa el plan de negocios, se elaboran los prototipos y se hacen las investigaciones que se requieran para iniciar la manufactura o comercialización de un producto o servicio.
Etapa temprana
La empresa inicia su participación en el mercado. Dado que se movilizan los recursos (financieros, humanos, físicos, etc.) necesarios para implementar la idea de negocio, puede requerirse financiación para desarrollarla.
Etapa de escalamiento
La empresa ya tiene un producto que ofrecer y una cartera de clientes, por lo cual se enfoca en la expansión de sus operaciones, esto se puede traducir en el aumento de su capacidad de producción, en el acceso a nuevos nichos de mercado o en la mejora de productos.
Consolidación
Una vez que la empresa cuente con un historial de operación considerable, buscará un crecimiento moderado, aparte de lograr una posición de liderazgo en el mercado en el que opera.
Programas y
servicios de esta fase
Conozca el portafolio de servicios y programas que están disponibles para usted en esta fase:
Tecnoparque nodo Bucaramanga
Programa de innovación tecnológica dirigido a todos los Colombianos, que actúa como acelerador para el desarrollo de proyectos de I+D+i materializados e...
Ideación
Programa de emprendimiento gratis NO certificado, para la comunidad UNAB (Estudiantes, Graduados, Docentes, Administrativos)
Centro de Desarrollo Empresarial y Empleabilidad
Este espacio esta dirigido a personas mayores de 18 años que deseen ser apoyadas en áreas de emprendimiento, fortalecimiento empresarial y empleo.
Otras fuentes de Financiacion
Asesoria en la formulación de un plan de negocio, de acuerdo con la estructura establecida (plan de negocios OFF) y lograr establecer parámetros técnic...
Programa Sena Emprende Rural - SER
Desarrollar y fortalecer competencias productivas y empresariales en la población rural